FestejosCehegín
SAN ISIDRO
Estas fiestas rememoran la tradicional devoción a San Isidro y los festejos de la primavera, poniendo de manifiesto el acervo cultural de la localidad.
Las fechas de celebración coinciden siempre con el fin de semana más cercano al 15 de mayo festividad de San Isidro Labrador.
La Hermandad de San Isidro Labrador, las comunidades de regantes, cooperativas agrarias y agricultores en general, con la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, preparan cada año con mucho esmero, numerosas actividades para la festividad de San Isidro.
El sábado por la noche y en nuestro recinto ferial, numerosísimas peñas realizan las tradicionales migas, es la comisión de fiestas de San Isidro quien regala todos los ingredientes necesarios. También grupos de animeros y cuadrillas amenizan con su música tradicional esta velada tan agradable. La comisión de fiestas de San Isidro realiza varios sorteos entre todos los participantes regalando jamones y distintos lotes gastronómicos.
El domingo por la mañana se hace una romería con el Santo, amenizada por grupos de animeros dese la sede donde se encuentra la imagen de San Isidro, el convento de San Esteban, hasta el recinto Ferial Gines Ibáñez, donde se realizan una misa huertana y una ofrenda floral en Honor a San isidro.
Tras la misa y en el recinto ferial, las diferentes peñas realizan los tradicionales arroces mientras de hace la hora de la procesión.
La tarde del domingo se realiza la procesión y el desfile de carrozas, engalanadas con flores, cañas y todos los resortes mas tradicionales de nuestra huerta Ceheginera, los participantes vestidos de huertano van regalando al publico la tradicional merienda de San Isidro, las carrozas van cargadas de las tradicionales habas y embutidos, cerveza y vino de la tierra.
Caballistas venidos de toda la comarca, grupos de animeros y cuadrillas amenizan la procesión, presidida por los padres franciscanos, comisión de fiestas y autoridades.
